¿Cómo funcionan los teclados de membrana?
¿Cómo funcionan los teclados mecánicos?
En la Wikipedia los definen más o menos como un teclado cuyas teclas no están separadas con partes móviles como ocurre con la mayoría de los otros teclados, sino más bien son almohadillas de presión que tienen esquemas y símbolos impresos en una superficie plana y flexible. Muy poca, o ninguna, retroalimentación táctil se percibe cuando se utiliza un teclado como este, y escribir sin errores a ciegas es difícil.
Puede que así simplemente no lo entendamos del todo, por lo que os explico un poco su funcionamiento. Está compuesto por dos capas de conductor, los cuales forma el circuito, y en la parte superior existe una membrana, normalmente formando una cavidad con sección esférica, pero no necesariamente. La activación se produce cuando la membrana es presionada y empuja las dos capas de conductor que cierran el circuito y registran la pulsación.
Como ya hemos dicho, son teclados muy económicos de fabricar. Es la técnica de fabricación que se suele utilizar en productos industriales. Permiten crear teclados con un perfil extremadamente fino, haciéndolos así muy versátiles.
Tienen una vida aproximada de 5.000.000 de pulsaciones, que se dice pronto pero es bastante.
Los teclados mecánicos utilizan interruptores completos e individuales debajo de cada tecla. Cada interruptor se compone de una base, un muelle, y un vástago. Dependiendo de la forma de este último, presentan diferentes tipos de accionamiento y recorrido. Dependiendo de la resistencia del muelle, se requiere una presión diferente para ser accionado.
Con todos los componentes que se requiere para fabricar una unidad de este tipo, es obviamente mucho más caro que los de membrana, pero también los convierten en una opción muy robusta y agradable al tacto, pero puede que algo ruidosos. Tienen una vida útil de 50.000.000 de pulsaciones, unas diez veces más que los de membrana.
Cherry MX
Con todos los componentes que se requiere para fabricar una unidad de este tipo, es obviamente mucho más caro que los de membrana, pero también los convierten en una opción muy robusta y agradable al tacto, pero puede que algo ruidosos. Tienen una vida útil de 50.000.000 de pulsaciones, unas diez veces más que los de membrana.
Cherry MX
- Cherry MX Black
Es de los más duros, se necesitan alrededor de 60 gramos para activarse, por lo que suele ser ideal para evitar la doble pulsación. Tiene un tacto lineal, manteniendo constante la fuerza durante todo el recorrido. Debido a que no tiene respuesta auditiva ni táctil que digan al usuario que se ha registrado la pulsación y por la dureza de su muelle, tendremos tendencia a pulsar hasta el fondo la tecla, especialmente con violencia, por ello no suele ser el más recomendado para los que se quieren iniciar en el mundo de los mecánicos. Este tipo de teclado es especialmente útil para gamers de FPS.
- Cherry MX Brown
El todoterreno de los Cherry MX sirviendo perfectamente tanto a jugones como para escribir. Tiene respuesta táctil a mitad de recorrido donde se registra la activación de la tecla. Tiene un tacto mucho más suave que el Black. Debido a la respuesta táctil no tiene la sensación de lineal, pero sigue siendo muy cómodo. El más recomendado en todos los foros para los que se quieren iniciar en el mundo de los mecánicos.
- Cherry MX Red
Es el referente en cuanto a suavidad, muy similar al Brown para tener una referencia, siendo lineal, por lo que de la misma manera que los Black, los red no tienen sensación táctil ni el clásico click. Al ser un switch muy suave, sin feedback alguno, puede llevar a cometer bouble-tap a usuarios inexpertos, pero es de los más recomendados para los gamers. La mayoría de teclados orientados a este sector montan esta clase de switches.
- Cherry MX Blue
Otro de los más extendidos en el mundo gamer sin duda. Se caracterizan por tener respuesta táctil además de hacer click en el momento de activación, por lo tanto no son lineales. También por esta misma razón son los más ruidosos de toda la gama. Es el que menos resistencia tiene de activación. Este tipo de teclado es ideal para escribir por la suavidad que tiene al tacto.
- Cherry MX Clear
Es un switch no lineal, con respuesta táctil y alta dureza. En resumidas cuentas es un Brown con la dureza de los Black. Este en particular no es de los más comunes,
En el siguiente vídeo podemos escuchar los sonidos que emiten los diferentes Cherrys MX
No hay comentarios:
Publicar un comentario